En 1890 el Consejo Nacional de Educación reorganiza sus Escuelas – primarias- de acuerdo al espíritu de la Ley 1420, sancionada en 1884. La normativa establecía la Ley de Educación Común de Argentina que instituía la educación primaria obligatoria, gratuita, laica y común para todos los niños entre 6 y 14 años. Esta ley fundacional fue clave para crear un sistema educativo público, garantizar el derecho a la educación y definir las responsabilidades del Estado y las familias en la formación de los ciudadanos. En ese momento, se desempeñaba como Inspector General de Escuelas de Territorios y Colonias Nacionales el Profesor Raúl B. Díaz, profundo conocedor de las necesidades del país, cuyo rol fundamental era impulsar y supervisar la expansión de la educación en el país. Entre otras numerosas acciones importa destacar su esfuerzo ante las autoridades, para que se crearan Escuelas Normales en el Territorio Nacional.
En 1906, en las sesiones del Consejo Nacional de Educación, los inspectores seccionales, presididos por el inspector, analizan las necesidades de estas creaciones.
Marcelino B. Martínez presenta un proyecto referido a la creación de escuelas en todo el país. Don Mariano Arancibia, en esa época inspector en la zona Central-Río Negro, opina que sería plausible que en La Pampa funcionara una Escuela Normal. El Profesor Raúl B. Díaz, que desde tiempo atrás consideraba que era menester que los maestros de los territorios se formaran en la zona donde iban a desempeñarse, con un plan acorde a las necesidades reales, da comienzo a las gestiones. Puntualmente, en 1907 solicita una escuela para Santa Rosa (La Pampa), otra para Posadas (Misiones). Reitera el pedido varias veces y lo fundamenta. Así en 1909 se concretan ambas creaciones.
El entonces gobernador de La Pampa, Felipe Centeno, apoya la iniciativa y gestiona, ante el Poder Ejecutivo Nacional, la concreción de tal obra. Por otro lado, el Dr. Rómulo S. Naon, como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación, formaliza la decisión, por medio del Decreto del 27/02/1909. Era Presidente de La Nación el doctor José Figueroa Acorta.
A solo diecisiete años de fundada la ciudad de Santa Rosa, nace la Escuela Normal, pionera como formadora de maestros en los ex Territorios Nacionales y primer establecimiento de enseñanza secundaria creado en La Pampa.
En la actualidad, la institución cuenta con dos profesorados: el Profesorado de Educación Inicial (PEI) y el Profesorado de Educación Primaria (PEP).